
Una de las enfermedades más temidas por los tutores, sin dudas es la parvovirosis, una grave enfermedad que puede afectar las mascotas de todas las edades y en varios momentos de la vida, aunque sea más común en cachorros. Si su mascota tiene parvovirosis y quieres saber cómo actuar en esta situación, lea la materia completa y conozca un poco más sobre la enfermedad.
La Parvovirosis canina es una enfermedad altamente contagiosa, principalmente en crías. El causador de la Parvovirosis es un virus, conocido como Parvovirus canino (CPV), unos de los principales agentes infecciosos responsables por causar diarrea en caninos.
La enfermedad es fácilmente transmitida entre los animales a través de las heces y contacto con objetos contaminados, y se caracteriza por causar un cuadro de diarrea intensa, normalmente acompañada de sangre, pudiendo ocasionar la muerte del animal, debido intensa deshidratación.
Por tratarse de una enfermedad peligrosa, que puede causar la muerte del perro afectado, es muy importante quedar atento a los señales, y delante del aparecimiento del primer síntoma, el animal debe ser encaminado al Médico Veterinário inmediatamente.
Los primeros signos de la Parvovirosis son:
Caso el animal presente uno o más síntomas descritos anteriormente, el deberá ser encaminado rápidamente al Médico Veterinário para la confirmación del diagnóstico a través del examen físico y pruebas complementarias.
Para un diagnóstico rápido y confiable, el Médico Veterinário puede utilizar herramientas como el teste rápido SensPERT Parvovirose, que permite el diagnóstico de la enfermedad, con muestra de heces en apenas 10 minutos, posibilitando iniciar el tratamiento luego en la primera consulta.
¿Quieres saber más a respecto del SensPERT Parvovirose?
Acceda: https://www.youtube.com/watch?v=B9XupgH_bmA
Después de la confirmación del diagnóstico de la Parvovirosis, el Médico Veterinário definirá el mejor tratamiento para el animal, que será elegido de acuerdo con los síntomas presentados y las opciones disponibles en mercado, como:
• Sueros Hiperinmunes: Gastroglobulin, Soroglobulin Max y Cannis Globulin
• Antibióticos: Trissulmax
• Suplementos: Glicosense (compuesto por vitaminas que mejoran el apetito)
• Probióticos: Flora Fix Pet Pasta (repositor de la microbiota intestinal).
Normalmente, el perro con Parvovirosis queda muy deshidratado, y necesita ser internado para recibir cuidados especiales como la fluidoterapia, para restablecer los líquidos perdidos en la deshidratación.
La Parvovirosis puede ser prevenida a través de algunos cuidados simples, incluyendo la vacunación adecuada de la mascota orientada por un profesional. El protocolo recomendado, normalmente se inicia a los 45 días de vida del perro y se recomiendan 3 o 4 dosis con intervalos de 21 a 30 días entre ellos y un refuerzo anual.
La vacuna Vencomax 12 de Dechra Brasil además de proteger contra la Parvovirosis, también promueve protección contra el Moquillo, Coronavirosis, Adenovirosis, Hepatitis, Parainfluenza y la Leptospirosis.
Ahora que tiene diversas informaciones a respecto de la Parvovirosis, vigile la salud de su perro. Si nota que ha manifestado algún síntoma, consulte el Médico Veterinário lo más rápido posible.
¿Quiere saber más a respecto de la Parvovirosis?
Acceda: https://www.youtube.com/watch?v=62ABLxOMfZ4